Conoce nuestros programas de posgrado

ver más

Centros y Observatorios

ver más

Conoce nuestras actividades de vinculación con el medio

ver más
Admisión 2023 hasta el 30 de septiembre

Doctorado en Ciencias Sociales

ver más

AGENDA

VER MÁS

#AgendaFCSH | 📅Participa del ciclo de seminarios en línea organizado por el Núcleo Milenio DISCA, el cual tendrá una nueva edición este jueves 28 de septiembre, a las 18:00 horas.

Participan:
👉Pablo Marshall, académica UACh y director alterno del Núcleo DISCA.
👉Eduardo Marchat, doctorando UACh.
👉Florencia Herrera, académica UDP y directora del Núcleo DISCA.

Inscríbete en www.nucleodisca.cl🔗

#NúcleoDISCA #FCSHUDP #SocialesEHistoriaUDP #UDP #SomosUDP #ExperienciaUDP #Chile
...

#PrensaFCSH | 📝Lee "El ofertón constitucional", columna de opinión publicada en La Segunda por el académico y director de ICSO UDP, Claudio Fuentes.

Repasa sus declaraciones:
“El debate constitucional ocurre en dos arenas. A nivel político-institucional se debaten las especificidades de un texto y sus fundamentos. Aquello ocurrió en la Convención, luego en la Comisión Experta y ahora en el Consejo Constitucional. Pero existe otra arena, la social, que es donde finalmente deberá ratificarse el texto”.

“El Partido Republicano ha entendido muy bien que la aprobación dependerá de lo que suceda en la arena social. Que ganar el plebiscito no depende de la virtud de un texto o de la pulcritud de lo redactado. Lo importante, lo vital para ellos, es la oferta concreta que se le entregue a la ciudadanía”.

Encuentra la publicación en socialesehistoria.udp.cl🔗

#ICSOUDP #FCSHUDP #SocialesEHistoriaUDP #UDP #SomosUDP #ExperienciaUDP #Chile
...

#PrensaFCSH | 📰El académico de la Escuela de Sociología UDP (@sociologia_udp), Raimundo Frei, publicó el pasado 11 de septiembre la carta al director "¿Qué es la memoria?" en La Tercera, donde define este concepto como "un sitio de perenne disputa, donde mientras unos quieren plasmar el valor más sagrado de su persona, otros intentan despojarla de sentido y razón con los mismos fines”.

✅“La memoria es selectiva, apegada en primera instancia a las emociones y al cuerpo, al dolor y al trauma, a la vergüenza y al sufrimiento, a la alegría y a lo que más amamos. La memoria depende de las historias que nos rodean, que compartimos con los nuestros, que nos inundan de generación en generación, que nos hacen mirar hacia un lado de la historia y obviar lo que nos afecta en nuestra más profunda identidad. La memoria es el silencio que sabemos que nos habita”, complementó.

Lee la publicación completa en socialesehistoria.udp.cl📲

#SociologíaUDP #FCSHUDP #SocialesEHistoriaUDP #UDP #SomosUDP #ExperienciaUDP #Chile
...