Conoce nuestros programas de posgrado

ver más

Centros y Observatorios

ver más

Conoce nuestras actividades de vinculación con el medio

ver más
Admisión 2023 hasta el 30 de septiembre

Doctorado en Ciencias Sociales

ver más

AGENDA

VER MÁS

#PrensaFCSH| 📝Les invitamos a leer la columna "Cambiar el texto" de Claudio Fuentes, director de ICSO UDP, donde se refirió a la propuesta Constitucional de cara al próximo plebiscito del 17 de diciembre.

Revisa sus declaraciones:
💬“Un tema crucial que siempre surge en los procesos constituyentes es la facilidad o dificultad para reformar y/o reemplazar por completo una Constitución. Recordemos que en la versión original de la Constitución de 1980 se establecía el requisito de 3/5 de cada cámara para una reforma al texto. No obstante, para las normas sobre plebiscito, facultades del Presidente y del Congreso se estableció un quorum de 2/3”.

💬“Establecer requisitos especiales para reformar o reemplazar la Constitución no es inusual. Sin embargo, la propuesta no recoge experiencias recientes en esta materia. Por ejemplo, las propuestas de reforma solo pueden provenir desde el Ejecutivo o Legislativo, sin abrirse a propuestas ciudadanas que podrían dinamizar y generar mayor legitimidad social”.

Revisa la publicación en https://qrcd.org/42gP🔗

#ICSOUDP #FCSHUDP #UDP #SomosUDP #ExperienciaUDP
...

#PrensaFCSH| 📝"Las personas con discapacidad también tienen hijos", así se titula la columna de opinión de la académica Florencia Herrera y Andrea Rojas, directora y coordinadora del Núcleo Milenio DISCA, respectivamente.

En la publicación, realizada en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las autoras sostienen que "alrededor de la mitad de las personas adultas con discapacidad en Chile viven con sus hijos e hijas. Esto corresponde aproximadamente a un millón trescientos mil personas”, estimación basada en el análisis realizado por el @nucleodisca, según la base de datos del III Estudio Nacional de la Discapacidad (2022).

💬“Hasta el momento no se tenía ninguna noción de cuántas personas con discapacidad son madres y padres. Es más, en nuestra sociedad suele asumirse que las personas con discapacidad son asexuadas y no reproductivas. Existen discursos muy prevalentes que desincentivan e incluso condenan la reproducción por parte de personas con discapacidad, argumentando que no podrán hacerse cargo de sus hijos o que estos heredarán su condición", señalan.

Revisa la columna completa en socialesehistoria.udp.cl o en el siguiente link: https://qrcd.org/42bl🔗

#NúcleoMilenioDISCA #SociologíaUDP #FCSHUDP #SocialesEHistoriaUDP #UDP #SomosUDP #ExperienciaUDP #Chile
...

#PrensaFCSH| 📰Daniela Catalán, investigadora del Laboratorio Constitucional UDP, conversó con El Mostrador sobre el artículo 16 de la propuesta Constitucional y aseguró que “podría permitir que el Congreso extendiese la objeción de conciencia institucional que actualmente se les otorgó a las instituciones de salud en la ley de aborto en 3 causales a otras instituciones, como las educativas”.

Revisa la publicación completa aquí: https://qrcd.org/42Nr🔗

#ProcesoConstitucional #FCSHUDP #SocialesEHistoriaUDP #UDP #SomosUDP #ExperienciaUDP
...