¿Quiénes son los temibles mercenarios de Wagner y por qué Putin confía tanto en ellos?, comenta Pablo Álvarez
Pablo Álvarez - BioBio Chile
20 / 03 / 2023
Desde hace meses el nombre del grupo Wagner ha concitado la atención por sus acciones en la guerra en Ucrania. Enviados por Vladimir Putin, este grupo paramilitar de mercenarios ha protagonizado sangrientos enfrentamientos con la defensa ucraniana, especialmente en Bajmut, ciudad clave en el conflicto. ¿Quiénes fundaron y financian a este batallón? ¿Cuál es su misión? ¿Por qué se han ganado una reputación, para bien o para mal, en el conflicto?
“Estos grupos de mercenarios o ejércitos privados son, desde hace tiempo, ya muy importantes para los países que están involucrados en guerras en el exterior. Ya lo hizo Estados Unidos con Blackwater en la guerra de Irak. Contratar mercenarios es redituable porque así no tienen obligaciones directas con soldados”, comentó el académico de la Escuela de Historia UDP.
“Pero también no hay que dejar de pensar que son grupos privados que dependen de los ingresos que les da el Estado. Entonces también tienen un rasgo como de capitalista muy fuerte. Dependen de los tratos o de los contratos que tengan con el Estado. Entonces, si bien es un grupo ideologizado, también son mercenarios. O sea, responden a intereses económicos”, añadió Álvarez.