Fin de Plaza Baquedano: expertos analizan postura de alcaldesa Matthei de que no se le quite “un solo metro cuadrado”, comenta Marcelo Mardones
Marcelo Mardones - The Clinic
07 / 06 / 2023
“Hay una percepción muy antigua de que esta zona de la ciudad, más allá de que sea un hito como lo menciona la alcaldesa, es una zona bastante agreste para el peatón y eso choca con algunas de las nuevas ideas urbanísticas donde la ciudad debe comenzar a ganar espacios a los autos. Eso es lo que busca en parte el proyecto, renovar el espacio público, pero también darle un nuevo protagonismo a la movilidad peatonal por sobre la movilidad vehicular en ese espacio”, dijo el académico de Historia UDP.
“Hay que leer la ciudad en un contexto más amplio, no puedes quedarte solamente en la idea de mantenerlo, yo siempre le digo a mis alumnos que no se fíen de las postales, porque son un recorte de la ciudad, pero nunca te van a mostrar los lugares feos. Distinto es cuando estás ahí y te das cuenta de que, para un peatón, es un espacio vacío. Yo nunca he visto alguien sentado en esas bancas de alrededor de Baquedano porque no puedes ni siquiera ingresar. Mantener ese diseño no tiene ninguna lógica dentro de un pensamiento urbanístico, sino que tiene que ver con una lógica más de la inmovilidad”, agregó Mardones.