Macarena Orchard - STGO TV
23 / 06 / 2025
“¿Cómo sería una policía perfecta? “En realidad es un debate muy antiguo, pero todas las sociedades necesitan alguna institución que esté a cargo en el fondo del control social. Eso quiere decir que es natural, que en todas las sociedades haya situaciones, ya sea de crimen, de conflicto, de desorden público, en que se requiere algún ente que esté a cargo del uso legítimo, esa palabra es muy importante, de la fuerza, es decir, que puedan ejercer eventualmente control o castigo de manera legítima. En una sociedad democrática eso es deseable. Ahora, lo que es deseable es que esa policía también sea legitimada por la población, eso quiere decir que estamos dispuestos a obedecerle a esa policía, en eso consiste el fondo de la legitimidad, en que tú reconoces esa autoridad, estás dispuesta a obedecerla sin que de hecho sea necesaria la fuerza. Esa es la parte interesante del concepto de legitimidad, y para que eso ocurra, idealmente sabemos, en base a las investigaciones, que la policía debe ser percibida como justa por parte de la población, ese es un resultado súper importante en las investigaciones del último tiempo”.
“Hoy en día hay una discusión en curso en la sociedad chilena en torno a cuán empoderadas queremos que estén las policías y en ese sentido lo que yo diría es que lo que esperamos de las policías no solamente tiene que ver con el país, sino que también tiene que ver con el momento del país y en ese contexto es muy relevante entender el nivel de miedo que las personas sienten. Hoy estamos en un momento en que la población está muy asustada, entonces cuando el miedo aumenta, también aumenta ese deseo de que la policía está empoderada porque en el fondo estamos pensando en una policía empoderada para atacar a algo que nos parece amenazante, que es como por ejemplo un delincuente potencialmente, un narcotraficante, entre otros”.