“En esta actividad se abordará la posibilidad de reivindicar un sentido político del perdón que, en la práctica, ha sido eclipsado por las diversas leyes de amnistía implementadas en las últimas décadas en el contexto Latinoamericano y que constituyen, más bien, un mal uso del perdón.
A partir de las reflexiones de Hannah Arendt y Jacques Derrida sobre el perdón, y en conjunto con los postulados de la teoría de los actos de habla de J. L. Austin y J. Searle, se propone rescatar un sentido del perdón político que se diferencia sustantivamente de la amnistía. Para ello, se identifican las condiciones tanto procedimentales como contextuales que deben tenerse en consideración para que el perdón forme parte de un acto de verdadera reconciliación política.
La presentación se basa en el artículo en coautoría de la Dra. Eva Hamamé y el Dr. (c) Sebastián Peredo, publicado recientemente en la Revista Refracción. Número 8. 2023. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/133147/1/4%20%C2%BFTiene-sentido-aun-hablar-del-perdon-politico.pdf“.