A lo Grupo Wagner: qué hay detrás de los ejércitos de mercenarios más poderosos del mundo, comenta Pablo Álvarez

COMPARTIR

Pablo Álvarez - La Tercera

05 / 07 / 2023

“La legislación internacional aborda el tema de los mercenarios y básicamente es definido como un ejército que tiene parte en un conflicto bélico. Aquello se prohíbe, porque en el fondo, en un conflicto bélico tienen que estar enfrentados los ejércitos regulares de Estado”, dijo el académico de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia UDP.

“Tienen contratos de seguridad y lo que te dicen los Estados Unidos o Inglaterra (…) es que no interactúan en conflicto bélico, sino que solo en labores de seguridad y de logística (…) hay una suerte de vacío en la legislación, porque claro, pareciera que no están en el frente de batalla, sino que en labores secundarias de logística y de seguridad, pero en el fondo están en la guerra, porque esas acciones igual son parte de ella”, agregó Álvarez.