La turbulenta historia tras Krispy Kreme, la firma de donas que causó furor en su apertura en Chile con gente acampando, comenta Pablo Álvarez

COMPARTIR

Pablo Álvarez - La Tercera

14 / 04 / 2023

“Los rusos se dieron cuenta de que cerrar los campos de concentración del zarismo no era viable, porque necesitaban meter prisioneros, pero después vieron que esas personas servían para los propósitos de industrialización forzada que estaba llevando a cabo la Unión Soviética, y después los nazis hicieron lo mismo con los judíos. Para ellos era muy importante disponer de esa mano de obra esclava, porque estaban en un proyecto de modernización súper acelerado de la economía”, explicó el académico de Historia UDP.
“Había una suerte de tratos especiales entre el Estado nazi y los grandes empresarios, en el cual les garantizaban cuotas de producción mediante mano de obra esclava”, agregó Álvarez.